Historia de la Teoría del Color
La idea de la mezcla de colores existía desde la antigua Grecia; sin embargo, la teoría de la existencia de colores primarios y sus derivados fue desarrollada por Isaac Newton y publicada en su libro Opticks de 1704. Newton planteaba que -al igual que las notas musicales- existían 7 colores básicos en la luz, dándole mayor importancia a los tonos que más resaltaban en el espectro de un prisma, e idealizando el modelo sin tener en cuenta que en el fenómeno de la dispersión de la luz existe una gradación tonal, correspondiente a una distribución uniforme de rangos de frecuencia.
Posteriormente, la Escuela Francesa de pintura en el siglo XVIII, apoyada en el modelo -más romántico que científico- estudiado por Johann Wolfgang von Goethe y descrita en su libro Teoría de los colores de 1810, creó el Modelo RYB. Para Goethe, los colores debían representar las sensaciones básicas, y por ello representó una carta de seis colores, entre primarios y secundarios. Este modelo, a pesar de ser totalmente inexacto y anticuado, se aplica aún -por tradición- en las escuelas de artes visuales y en el diseño gráfico.
Posteriormente, tras el desarrollo del impresionismo en el siglo XIX, las investigaciones sobre la naturaleza ondulatoria de la luz y la percepción visual humana, estudiados durante el siglo XIX y XX, se encontraron las pistas para determinar con mayor precisión un grupo más cercano al ideal de colores primarios, encontrando que en la mezcla sustractiva el azul y el rojo son aproximaciones bastante imprecisas, puesto que éstos pueden obtenerse a través de la mezcla de varios tintes. De esta manera, el cian se determinó como sustituto para el azul, y el magenta reemplazando al rojo, dando origen al modelo de síntesis sustractiva de color actual.
Este modelo fue rápidamente adoptado por la industria, la cual sigue aprovechándolo para todas las técnicas que exijan representación de color, entre las cuales figuran la televisión, la fotografía, la impresión, litografía offset y en general la industria de las artes gráficas; por razones prácticas (entre las cuales figura la economía de tintas) se añade el pigmento negro, llegando al modelo de color CMYK. Este modelo permite obtener un violeta más puro y una gama de tonos de verde más completa que el que permite obtener el modelo RYB.
Colores Primarios
Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario.
Referencia: Martina Shapiro
Biografía
- Nació en República Checa.
- Actualmente vive y pinta en Vancouver.
- Estudió en la escuela de Arte de la República Checa, principalmente autodidacta.
- Licenciatura y Máster (Universidad de Manitoba y la Universidad de British Columbia).
- Es miembro activo de la Federación de Artistas canadienses.
- Internacionalmente reconocida, posee cientos de pinturas, tanto en colecciones públicas y privadas de todo el mundo, incluyendo la recolección de la Corte Suprema de Canadá.
Declaración del Artista
Mis pinturas son influenciadas principalmente por el fauvismo y el expresionismo, sino también por Art Deco, Pop Art y los viejos maestros. Me encanta crear arte y les gusta usar expresivo, color vibrante abstracción, y las distorsiones de retratar emociones y pasiones humanas. Mis artistas favoritos son Picasso, Matisse, Chagall, Egon Schiele, Mark Rothko, Max Peter, Rubens y El Greco, entre otros.
Puedo estar inspirado por casi cualquier cosa - la forma de una rama de árbol, la curva de un cuerpo humano en movimiento, una nube, una melodía o una historia. Entonces esta inspiración llevar conmigo como sigo dibujando y experimentando hasta que llego a una imagen que es mi respuesta artística a la inspiración. Entonces comenzar a pintar, pero no se fijan en el sketch más - como que es demasiado limitante. La pintura es como una danza, tiene que fluir sin esfuerzo y de forma natural, y lo hace, siempre me puedo perder y conectar con el flujo creativo. Cuando lo hago, mi mano pinta como si por sí mismo. No soy más que un observador. Es sólo cuando pinto de este modo que la creación ocurre - la pintura adquiere un alma - a través de mí, no de mí. Creo que es por eso que mi irradiar pinturas originales tanta energía y vida, y son una fuente de alegría e inspiración para quienes los adquieren.
Para llegar a ser sensible como artista o incluso a reconocer y apreciar el arte requiere de tiempo y esfuerzo, como cualquier otra empresa. Yo creo que un artista transfiere parte de su / su energía de la vida, así como algunos elementos de la "energía universal" en un cuadro y esto es lo que hace que la obra de arte original tan valioso. Cuando te pones delante de una gran obra de arte original, por ejemplo, una gran obra de Picasso, se puede sentir su energía vibratoria de ella - como si estuviera vivo dentro de la pintura - la pintura está viva. El impacto en el espectador es acorde con su / su sensibilidad al arte.
Creo que la razón por la que está interesado en el arte es que nuestro espíritu anhela para percibir y entender más de lo que actualmente lo hace y siente instintivamente que las obras de arte originales, no sólo irradian energía del artista, pero también reflejan algo de lo que está oculto.
Dibujo Propio
Este dibujo fue trabajado en clase empleando, colores primarios y secundarios, se tomó como referencia una de las pinturas de Martina Shapiro.
0 comentarios:
Publicar un comentario